La eficiencia energética tiene para todos. Parece ser una nueva forma de negocio, y esta abriendo mercados. A pesar de la muy mala fama que han adquirido los bancos, la financiación es un paso imprescindible para todos los proyectos y a la vista de las nuevas y duras condiciones con las que nos financian, aquí te exponemos con las que se vende Triodos Bank en una reunión a la que asistimos de esta entidad. Y aunque no tiene mucho que ver con la certificación de eficiencia energética, es bueno que sepamos algo de él.
Parece ser que este banco ha encontrado un filón de oro en su forma de hacer banca, dentro del lavado de imagen que intenta o que debería hacer el sector financiero, quizás sea que ahora nos fijamos más en los bancos que no parecen verdulerías, vendiendo sus productos a toda costa y sin atisbo de responsabilidad.
La sensación con la que sale uno después de esta conferencia, es la de una oportunidad de financiación y de cierta curiosidad por como funcionara una entidad como esta con sus propias "autobarreras" en el mercado.
Este banco tiene tres lineas de funcionamiento, es decir financia exclusivamente proyectos que se engloben dentro de:
-.Naturaleza y medio ambiente.
-. Iniciativas Sociales
-. Cultura.
Y dentro de la primera es donde tiene cabida la eficiencia energética. Además dentro de este item no se financia a cualquiera, se debe asegurar que el rendimiento de la financiación esté realmente disfrutado por las personas o por el medio ambiente, es decir, si por ejemplo una refinería decide una reforma para la mejora de su eficiencia energética no se le concederá la financiación, por: ser una refinería y contaminar, y por que el beneficio de la reforma sera para la refinería en forma económica no para el medio ambiente directamente. Otro ejemplo más revelador, una azulejera (fabrica que produce azulejos) decide implantar un sistema de recuperación energética de sus hornos. En principio el producto no es malo para el medio ambiente, pero a esta tampoco se financiaría por dos motivos, porque el beneficio de la financiación recae sobre la empresa y no sobre las personas o el medio ambiente (aunque se consuma menos CO2) y porque justamente las empresas de azulejos han tenido una historia de contaminación al medio ambiente.
Ejemplos de financiación serian, por ejemplo proyectos donde el beneficiario final sean las personas, por ejemplo un edificio decide instalar un grupo de paneles solares térmicos en su cubierta, y pide financiación, este proyecto si se financiaría. Una ESE (Empresa de Servicios Energeticos) decide producir otro producto: este no seria financiable.
Otra base de funcionamiento de este banco es no financiar a las administraciones publicas ni ayudas de las administraciones con el fin de no perjudicar la imparcialidad de sus equipos directivos, el ya conocido "tu me financias este proyecto y a cambio metes a mi amigo en tu consejo de administración". Lo que si hacen es dar financiación pre-subvención (no se si es correcto el termino) , es decir cuando se concede una ayuda, antes de que se produzca el desembolso por parte de las administraciones que suele tardar tiempo, se financia durante ese tiempo.
Otro punto fuerte es el departamento de evaluación de proyectos, formado por ingenieros y biólogos o personas relacionadas con el medio ambiente. La evaluación de los proyectos que llegan a la entidad y su viabilidad no se evalúan según términos financieros sino según una óptica mas realista, mas efectiva.
Responden por el dinero de sus clientes, es decir, suelen plantearse el dar una buena respuesta a sus clientes cuando les preguntan ¿Que haces con los rendimientos que obtienes de mis ahorros?, No les gusta contestar: me lo he gastado en financiar un aeropuerto sin aviones, o he financiado a un promotor que no ha terminado sus viviendas...
También destacar que tienen una hipoteca para particulares que marca sus intereses en función del resultado de la certificación de eficiencia energética, aunque no se basan en la calificación que se obtiene con el certificado de eficiencia energética obligatorio desde el gobierno.
Y como contrapunto, después de intentar buscar otro punto de vista en la red, una vez desechados los artículos que relacionan este banco con el esoterismo y la Antroposofia, veo este enlace de el Blog Salmon, donde nos desvela quizás lo peor de este banco, que es holandes, y que responde en Holanda de sus errores, no en España, riesgo que debemos estar dispuestos a correr si invertimos en él.
Bueno para finalizar la descripción con la que salimos de esta conferencia, decir que parece un poco un cuento de hadas, parecen no tener esa avidez consumista de los bancos y cajas, y no sé hasta que punto desviarse de la conducta normal de un banco puede ser fructífero aunque si han llegado hasta hoy, será porque esta bien...
Saludos
PD: el ponente nos desvelo que no suelen llegar a emplear todo el dinero que tienen destinado a financiación...
Certificado de Eficiencia Energetica. Certificación, tecnologías, aplicaciones, y demás
Mostrando entradas con la etiqueta MERCADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MERCADO. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
Evolución del mercado del Certificado de Eficiencia Energética
Es difícil conocer el funcionamiento de los mercados para las pequeñas empresas, pero hoy en día y gracias a Internet, podemos conocer como se mueve un mercado como el del Certificado de Eficiencia Energética tan presente en Internet.
Quizás puedan parecernos poco significativos estos datos pero uno puede comparar, si su mercado está en la web, su volumen de negocio antes y ahora y ver si su presencia ha aumentado o no.
También podemos relacionar este gráfico con la evolución de precios, quizás no sea una relación verdadera, pero si es cierto que el precio podría estar siguiendo las gráficas de volumen de consultas de forma proporcional.
Lo cierto es que estos datos son reales y dignos de ser interpretados por su importancia, aquí os los presento para que cada uno los valore a gusto.
A continuación os presento esta primera gráfica que es la cantidad de consultas en Google con las palabras, "certificado eficiencia energética" y todas sus relacionadas.
Como podemos ver, el pico de la gráfica se sitúa en la salida del Rd 235 del 2013 con el que se regula el certificado de eficiencia energética.
También vemos como la tendencia actual es a mantenerse sobre el suelo marcado en Abril (no invierto en bolsa ni se analizar gráficas de bolsa pero esta tendencia parece cumplirse). Sin ser agorero, yo sospecharía una falta de credibilidad en el certificado energético por parte de los ciudadanos, si esta gráfica baja del pico de abril del 2013.
Estimo que la puesta en marcha de las entidades de control de Certificados de Eficiencia Energética, de su divulgación por la red y una revisión de los contratos de alquiler por parte de las administraciones, producirán nuevos picos en la gráfica en adelante.
Respecto del siguiente conjunto de datos o interés según regiones:
Vemos que Madrid está a la cabeza, seguida de Valencia. Cabria esperar que se ordenaran las capitales según su población pero no es así.
Mi interpretación de que Barcelona esté por debajo de Valencia es que quizás al ser mas estricto el registro del certificado en Cataluña (ya que exige un croquis y demás) hace que esté no tenga tanta influencia en Internet (medio considerado poco fiable) y los ciudadanos catalanes consideren la opción de buscar un técnico por otro medio de mayor confianza.
Saludos certificado energético Valencia
Quizás puedan parecernos poco significativos estos datos pero uno puede comparar, si su mercado está en la web, su volumen de negocio antes y ahora y ver si su presencia ha aumentado o no.
También podemos relacionar este gráfico con la evolución de precios, quizás no sea una relación verdadera, pero si es cierto que el precio podría estar siguiendo las gráficas de volumen de consultas de forma proporcional.
Lo cierto es que estos datos son reales y dignos de ser interpretados por su importancia, aquí os los presento para que cada uno los valore a gusto.
A continuación os presento esta primera gráfica que es la cantidad de consultas en Google con las palabras, "certificado eficiencia energética" y todas sus relacionadas.
Como podemos ver, el pico de la gráfica se sitúa en la salida del Rd 235 del 2013 con el que se regula el certificado de eficiencia energética.
También vemos como la tendencia actual es a mantenerse sobre el suelo marcado en Abril (no invierto en bolsa ni se analizar gráficas de bolsa pero esta tendencia parece cumplirse). Sin ser agorero, yo sospecharía una falta de credibilidad en el certificado energético por parte de los ciudadanos, si esta gráfica baja del pico de abril del 2013.
Estimo que la puesta en marcha de las entidades de control de Certificados de Eficiencia Energética, de su divulgación por la red y una revisión de los contratos de alquiler por parte de las administraciones, producirán nuevos picos en la gráfica en adelante.
Respecto del siguiente conjunto de datos o interés según regiones:
Mi interpretación de que Barcelona esté por debajo de Valencia es que quizás al ser mas estricto el registro del certificado en Cataluña (ya que exige un croquis y demás) hace que esté no tenga tanta influencia en Internet (medio considerado poco fiable) y los ciudadanos catalanes consideren la opción de buscar un técnico por otro medio de mayor confianza.
Saludos certificado energético Valencia
Etiquetas:
analisis,
calificación energética,
certificación energética,
certificado eficiencia energética,
google,
ingeniero,
MERCADO,
precio certificado energético,
valencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)